Ignacio Moreno, profesor del Máster en Robótica de la UMH, liderará la Sociedad Europea de Óptica
El catedrático Ignacio Moreno dirigirá la Sociedad Europea de Óptica (EOS) como nuevo presidente electo. Actualmente imparte clase en el Máster Universitario en Robótica de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y es investigador en el Instituto de Bioingeniería.
La elección tuvo lugar durante el congreso anual EOSAM, celebrado en Nápoles (Italia). La Asamblea General de EOS confirmó el nombramiento, que se mantendrá durante los próximos dos años.
Ignacio Moreno forma parte de la Junta Directiva de EOS desde hace dos años. Su experiencia y liderazgo lo han consolidado como figura destacada en el ámbito de la óptica en Europa.
EOS agrupa a más de 4.500 miembros, entre investigadores, empresas y asociaciones científicas. Su misión es fomentar la colaboración en óptica y fotónica, áreas clave en la evolución de la robótica y la visión artificial.
Durante el congreso, Moreno impartió un curso sobre moduladores espaciales de luz. Este tipo de dispositivos se aplican en visión por computador y sistemas ópticos para robótica.
El evento también contó con la participación de David Marco, investigador postdoctoral en la UMH con una beca del programa Margarita Salas. Marco presentó una ponencia en la sesión especial sobre Luz Estructurada y Holografía, destacando las aportaciones del laboratorio TecnOpto.
La participación activa de estos investigadores refuerza la excelencia del profesorado del Máster en Robótica de la UMH. Además, conecta a los estudiantes con los avances más recientes en tecnología óptica y robótica.
El profesor de la UMH Moreno lidera, junto a la catedrática de Física Aplicada de la UMH María del Mar Sánchez, el Laboratorio de Tecnología Óptica (TecnOPTO), localizado en el Instituto de Bioingeniería de la UMH, donde desarrollan técnicas de modulación óptica e imagen polarimétrica.